Categorías
Metaverso

Camino al metaverso en JULIO: Arthur D. Little, Siemens, Microsoft, Bank of America, McDonald’s, Futureverse, DigitalES, Roblox, Comisión Europea…

Siemens se adentra en el Metaverso Industrial con una inversión de mil millones de Euros en Alemania

Siemens está ejecutando rigurosamente su estrategia de inversión anunciada de 2 mil millones de Euros, destinando alrededor de mil millones a Alemania para impulsar la fuerza innovadora del país. El gigante tecnológico ha anunciado la creación de su nuevo Campus Tecnológico en Erlangen, Alemania, con inversiones de alrededor de €500 millones en la expansión de capacidades de desarrollo y fabricación.

Este movimiento establece a Erlangen como un centro global de investigación y desarrollo y el núcleo de las actividades tecnológicas globales para el metaverso industrial. Con estas acciones, Siemens busca acelerar su crecimiento general, impulsar la innovación y aumentar su resiliencia.

Más información: Siemens to Invest €1 Billion in Germany and Create Blueprint for Industrial Metaverse in Nuremberg Metropolitan Region (metaverseinsider.tech)

El Metaverso Industrial como solución de Microsoft

Durante el más reciente evento Microsoft Ignite, la gigante tecnológica presentó su programa de asociación en la nube basado en inteligencia artificial y anunció su apoyo al desarrollo e integración del metaverso industrial a través de tecnologías inmersivas.

Al integrar la inteligencia artificial y la computación en la nube, Microsoft busca facilitar experiencias inmersivas para empresas e individuos dentro del metaverso industrial.

Para reforzar sus soluciones de metaverso industrial, Microsoft ha publicado un completo documento que describe las tecnologías habilitadoras que alimentan su ecosistema de metaverso. Esta documentación detallada sirve como un recurso valioso para los desarrolladores, socios y empresas interesadas en explorar e implementar aplicaciones del metaverso industrial.

Más información: Industrial Metaverse Partner Program (microsoft.com)

McDonald’s ha decidido dar el salto a la Web3 con «McNuggets Land»

Se trata de una experiencia digital en colaboración con The Sandbox, una plataforma líder de mundo virtual. Esta aventura virtual se creó para celebrar el 40º aniversario del famoso aperitivo Chicken McNuggets y es el primer acercamiento de McDonald’s al metaverso descentralizado.

En McNuggets Land, los usuarios pueden visitar una tienda virtual de McDonald’s y explorar una fábrica oculta de McNuggets. La experiencia incluye un recorrido por la historia de los Chicken McNuggets, permitiendo a los jugadores completar misiones y ganar recompensas como el token de utilidad SAND de The Sandbox. Además, SAND puede utilizarse para comprar bienes virtuales y personalizar avatares dentro del mundo virtual The Sandbox.

Para las marcas, el metaverso ofrece una nueva plataforma para crear experiencias de marca únicas, gamificar sus productos y servicios, construir programas de lealtad y conectar con audiencias tecnológicamente avanzadas. McDonald’s se une a otras marcas y figuras reconocidas, como Warner Music Group, Ubisoft, Gucci, Adidas, Snoop Dogg, The Smurfs, Care Bears, The Walking Dead y Atari, en adoptar experiencias Web3 con The Sandbox.

Más información: McDonald’s Metaverse Moves: Visit McNuggets Land On Sandbox! (nftevening.com)

Informe de Arthur D. Little: «El Metaverso Industrial: Haciendo visible lo invisible para impulsar el crecimiento sostenible»

La prestigiosa consultora de gestión ha publicado un informe titulado «El Metaverso Industrial: Haciendo visible lo invisible para impulsar el crecimiento sostenible».

Según el informe, mientras que el metaverso orientado al consumidor ha caído presa de una excesiva publicidad, el Metaverso Industrial (aplicaciones del metaverso para los negocios) ofrece un enorme potencial de valor, mejorando la eficiencia operativa, reduciendo costos y mejorando la calidad general.

Se prevé que este mercado madure rápidamente para tener un valor conservador de alrededor de 400 mil millones de dólares en 2030, pero con un potencial de más de 1 billón de dólares. Este crecimiento es impulsado por avances en inteligencia artificial, simulación de sistemas complejos, visualización de datos y conectividad.

Descarga el informe aquí: The Industrial Metaverse (adlittle.com)

Futureverse combina IA y metaverso en una propuesta innovadora

Futureverse, una empresa de tecnología y contenido de IA y metaverso, ha recaudado $54 millones en una nueva ronda de financiación, con el objetivo de combinar IA y metaverso en una propuesta innovadora. La plataforma incluye un conjunto de herramientas propias de generación de contenido de IA diseñadas para mejorar la música, los objetos, los personajes y las animaciones que eventualmente serán parte del metaverso. La inversión refleja la creciente confianza en el potencial sinérgico de la inteligencia artificial y el metaverso.

Futureverse aspira a combinar la infraestructura tecnológica y el contenido impulsado por IA para crear el metaverso abierto que todos imaginamos. Con la ayuda de sus socios, Futureverse pretende llevar el metaverso de una idea abstracta a un destino práctico, accesible e interactivo. Ha integrado 11 empresas desde que se fundó, la mayoría de ellas de manera muy discreta. Al agrupar a estas 11 empresas de infraestructura y contenido del metaverso en un solo ecosistema colaborativo, Futureverse desea entregar los componentes esenciales para construir cualquier aplicación de metaverso, a la vez que forma una de las comunidades de metaverso más grandes del mundo, impulsada por coleccionables digitales.

Más información: Futureverse raises $54M to marry AI and the metaverse | VentureBeat

El Metaverso en España: Una mirada a la nueva frontera digital a través del Libro Blanco del Metaverso de DigitalES

DigitalES, la Asociación Española para la Digitalización, ha presentado el primer Libro Blanco del Metaverso en España, un trabajo basado en las experiencias de 43 empresas españolas del emergente “sector del metaverso”. Estas empresas, en su mayoría pymes, experimentaron un crecimiento medio de su facturación del 27% en 2022 frente al año anterior.

El Libro Blanco del Metaverso ofrece una visión integral del estado actual y las futuras oportunidades del metaverso en diversos sectores de actividad, incluyendo retail, finanzas y educación. Este análisis también incluye casos de uso, lecciones aprendidas y reflexiones sobre las oportunidades y retos de este nuevo paradigma digital.

La proyección actual de crecimiento del metaverso es impresionante. Según la consultora Analysis Group, si la adopción y el impacto del metaverso evolucionan de manera similar a la tecnología móvil, con una tasa de crecimiento del 23,3%, podría llegar a contribuir en un 2,8% al Producto Interior Bruto (PIB) mundial para 2031.Más información:

Más información; Primer Libro Blanco del Metaverso en España – Tecnologías de la información y comunicación (interempresas.net)

Bank of America emplea IA y metaverso para entrenar a los recién contratados

El gigante bancario ha adoptado la inteligencia artificial, la realidad virtual y el metaverso para capacitar a sus 2,000 nuevos empleados en un innovador programa de entrenamiento.
En este programa de formación, los nuevos empleados se encuentran con escenarios simulados en los que deben tratar con clientes enfadados o responder a situaciones de crisis, todo en un entorno virtual inmersivo. Esta experiencia práctica contribuye a que incluso los empleados recién contratados adquieran experiencia y confianza en sus habilidades.

Estas tecnologías no solo ofrecen un entorno de aprendizaje interactivo y cautivador, sino que también ofrecen ventajas únicas que la formación tradicional puede no proporcionar. “La realidad virtual crea ansiedad, acelera tu ritmo cardíaco. Te pone nervioso», dice Mike Wynn, director de innovación y diseño de la Academy de Bank of America. Estas respuestas emocionales pueden ayudar a los empleados a prepararse para situaciones reales en el lugar de trabajo.

Bank of America está explorando aún más las posibilidades del metaverso, considerando su uso para atraer a una generación más joven de posibles contrataciones en ferias de empleo. «En lugar de contarles sobre la experiencia en la banca, les mostramos ese día cómo es vivir la vida de un asociado», dice John Jordan, director de la Academy en Bank of America.

Más información: Bank of America Is Using AI and Metaverse to Train New Hires – AdvisorHub

Roblox se expande al ecosistema Meta Quest

La reconocida plataforma de videojuegos online, Roblox, se prepara para lanzar su app en Meta Quest prometiendo llevar la inmersión en el juego a un nivel completamente nuevo. Los jugadores tendrán la oportunidad de participar en una beta abierta en App Lab, lo que les permitirá disfrutar de sus juegos favoritos de Roblox en realidad virtual.

Para garantizar una integración perfecta y optimizar la experiencia de Roblox para Meta Quest, se lanzará una beta abierta en App Lab en las próximas semanas. App Lab sirve como plataforma para que los desarrolladores recopilen comentarios de los usuarios y perfeccionen sus aplicaciones de VR. Esta beta abierta permitirá a los desarrolladores de Roblox y a los usuarios de Meta Quest colaborar, identificar posibles problemas y mejorar la experiencia general de Roblox VR.

Más información: Roblox Expanding to Meta Quest: A new Opportunity for VR Consumer Adoption (metaverseinsider.tech)

La Comisión Europea se está preparando para la próxima transición tecnológica con su nueva estrategia sobre Web 4.0 y mundos virtuales

Con estimaciones de que el tamaño del mercado global del metaverso crecerá de €27 mil millones en 2022 a más de €800 mil millones para 2030, la UE pretende liderar el desarrollo de una nueva industria en Europa. Este enfoque se centra en asegurar un entorno digital abierto, seguro, confiable, justo e inclusivo para los ciudadanos, empresas y administraciones públicas de la UE.

La estrategia se articula en torno a cuatro pilares clave:

  1. Empoderar a las personas y reforzar las habilidades para fomentar la conciencia y el acceso a información confiable. La Comisión promoverá los principios rectores para los mundos virtuales y desarrollará orientaciones para el público general.
  2. Apoyo a las empresas: busca apoyar un ecosistema industrial europeo Web 4.0 para escalar la excelencia y abordar la fragmentación.
  3. Gobierno: apoyar el progreso social y los servicios públicos virtuales para aprovechar las oportunidades que pueden ofrecer los mundos virtuales.
  4. Configurar estándares globales para mundos virtuales y Web 4.0 abiertos e interoperables, garantizando que no serán dominados por unos pocos actores grandes.

Esta estrategia es un paso crucial hacia la próxima revolución digital en Europa. Para más detalles, lee mi anterior artículo: La Unión Europea quiere liderar la Web 4.0: inteligencia artificial y metaverso unidos en un espacio digital más humano

Invitación a formar parte del Metaverse Business Club en Discord

Estás invitado a formar parte del Metaverse Business Club, un canal de Discord fundado por mi dedicado al intercambio de información sobre el desarrollo del metaverso y sus implicaciones en la industria y la sociedad. El acceso es libre para todos los profesionales de cualquier sector que se deseen participar. Compartimos habitualmente noticias, informes, eventos, pruebas en plataformas y distintas regiones del metaverso, herramientas y puntos de vista sobre la próxima fase de evolución de internet.

Esta es la invitación al servidor:

https://discord.gg/73CwXrrc9q

Cuando hayas entrado por primera vez ten paciencia: en cuanto me sea posible te daré el rol de miembro del Club y a partir de ese momento podrás acceder a todos los canales. Es importante pasar primero por el canal #normas de convivencia, luego por el canal #presentate-aqui y contar a los demás miembros del Club algo de ti, y luego conversar con todos en el canal #general. Si conoces a otra persona que podría estar interesada en formar parte del Club envíale esa misma invitación: el Discord del Club no es público, y sólo se puede acceder a él mediante invitación de otro miembro. ¡Te esperamos!

https://www.youtube.com/watch?v=MZJMSPCP62g

Gracias por tu interés

Si has llegado hasta aquí, muchas gracias por acompañarme en este informe sobre la actualidad del desarrollo del metaverso. Déjame tus comentarios alrededor de los temas tratados, estaré encantado de leerlos y responderte.

Por favor, reenvía este texto a esa persona que conoces que está interesada en la evolución de internet a una fase más experiencial e inmersiva, seguro que te lo agradecerá.

Si te lo perdiste, puedes leer la entrega anterior de «Camino al metaverso» aquí.

👀Pssst... 

Si te ha gustado el contenido de este post y no quieres perderte otros en el futuro, ya sabes lo que tienes que hacer

👇Suscríbete al newsletter

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
×