Categorías
Metaverso

Camino al metaverso en NOVIEMBRE: El metaverso en las ciudades de 2030

El Metaverso en la Planificación Urbana: El Futuro de las Ciudades Digitales

Un reciente informe de ABI Research revela que cerca de 700 ciudades en todo el mundo contarán con infraestructura del metaverso para el año 2030. Este avance representa un cambio significativo en la forma en que las ciudades diseñan, operan y mantienen su infraestructura urbana, ofreciendo ahorros de costos y nuevas oportunidades de interacción ciudadana.

Veamos tres ejemplos de ciudades que están liderando esta transformación:

Seúl, Corea del Sur: Corea del Sur, con un compromiso de alrededor de $180 millones en 2022, planea convertirse en el quinto país más grande en el mercado global del metaverso para 2026. Seúl ya cuenta con una aplicación de metaverso urbano, permitiendo a los residentes realizar tareas de manera más eficiente. Este es solo el comienzo de un plan que integrará tecnologías de realidad virtual y aumentada en la gestión cotidiana de la infraestructura de la ciudad.

Dubái, Emiratos Árabes Unidos: Dubái se propone convertirse en una de las 10 economías más importantes del metaverso y un centro global para la comunidad del metaverso. La ciudad planea atraer a 1,000 empresas relacionadas con blockchain y el metaverso, apoyando más de 40,000 empleos para 2030. Esto se logrará fomentando la innovación y aumentando la investigación y el desarrollo en sectores clave como turismo, educación, comercio minorista, atención médica y trabajo remoto.

Santa Mónica, Estados Unidos: En Santa Mónica, la aplicación social FlickPlay está utilizando NFTs para crear películas de realidad aumentada, activando espacios urbanos menos transitados y reduciendo las tasas de criminalidad. Esta iniciativa no solo promueve la actividad económica, sino que también contribuye a la seguridad de la ciudad.

Más información: https://www.weforum.org/agenda/2023/11/metaverse-digital-cities-urban/

La Estrategia de la Unión Europea para el metaverso: Reducir la dependencia tecnológica de actores «fuera del bloque»

La Unión Europea (UE) quiere marcar un rumbo decisivo en el desarrollo del metaverso. Recientemente, el Comité de Mercado Interior y Protección del Consumidor del Parlamento Europeo ha enfatizado la necesidad de que la UE asuma un papel de liderazgo en la configuración del metaverso. Este movimiento estratégico busca disminuir la dependencia tecnológica de la UE de otros países y fortalecer las empresas europeas.

En un informe adoptado hace unos días, con 31 votos a favor y solo dos en contra, el comité resalta que, hasta ahora, los proyectos del metaverso han sido desarrollados principalmente por unas pocas compañías fuera de la UE. Estas empresas poseen los recursos y capacidades financieras necesarias, pero es crucial que Europa no se quede atrás en esta próxima revolución digital.

El informe sigue los planes de la Comisión Europea sobre el metaverso publicados en julio, los cuales no proponen leyes específicas para los mundos virtuales, pero sí destacan la necesidad de nuevos estándares y gobernanza global. La estrategia de la Comisión sobre Web4 y el metaverso define estos mundos como «entornos persistentes e inmersivos basados en tecnologías 3D y realidad extendida (XR)».

Este enfoque estratégico no solo busca reducir la dependencia tecnológica, sino también asegurar que los principios y valores de la UE se reflejen en el desarrollo del metaverso.

Más información: https://www.coindesk.com/policy/2023/11/28/eu-lawmakers-call-to-reduce-tech-dependency-on-other-countries-with-metaverse-strategy/

La incursión de Samsung en el metaverso

Recientemente, la compañía registró una marca comercial que incluye categorías como auriculares de realidad aumentada (AR), auriculares de realidad virtual (VR), gafas inteligentes y más.

Según informes del periódico coreano JoongAng, Samsung ha formado una ‘Alianza XR’ junto a gigantes tecnológicos como Google y Qualcomm. Además, se ha mencionado que la empresa surcoreana ha encargado pantallas 8K para sus supuestos auriculares de realidad extendida (XR).

El término «realidad extendida» engloba conceptos como VR, AR y realidad mixta (MR), todos ellos fundamentales para acceder al metaverso. Compañías como Meta Platforms (anteriormente Facebook) y Apple ya están trabajando en dispositivos montados en la cabeza (HMDs). Samsung, por su parte, ya cuenta con una tienda virtual en el metaverso, en la plataforma Decentraland.

Si bien el propósito exacto de esta marca comercial aún no se ha confirmado, Samsung está claramente explorando oportunidades en este espacio. En 2022, el Vicepresidente de la compañía, Han Jong-Hee, declaró: «Crearemos la versión de Samsung del metaverso. Por favor, compartan muchas ideas para hacerlas realidad».

Más información: https://www.thecoinrepublic.com/2023/11/25/samsung-smart-glasses-could-actually-be-a-head-mounted-display/

Colaboración entre Snap y Amazon impulsará el comercio electrónico mediante el empleo de AR

Snap y Amazon han anunciado una colaboración en el ámbito de la realidad aumentada y el comercio electrónico. Esta alianza se produce después de que ambas empresas acordaran ofrecer servicios de prueba de realidad aumentada (AR) para gafas. En un esfuerzo por expandir sus capacidades, Snap permitirá a los usuarios realizar compras directamente en Amazon desde su plataforma de redes sociales. Esta noticia generó un aumento del 7% en las acciones de Snap.

Un portavoz de Amazon informó que este servicio estará disponible para productos seleccionados anunciados en Snapchat, lo que permitirá a los clientes comprar productos de Amazon sin abandonar la aplicación. Además, los usuarios tendrán la opción de vincular sus cuentas de Snapchat y Amazon para llevar a cabo compras en el sitio web de comercio electrónico.

En paralelo, Snap Lens Fest, un evento anual que celebra la innovación y la creatividad de los desarrolladores de realidad aumentada, reveló importantes avances. Snap cuenta con una comunidad de más de 330.000 desarrolladores que han creado más de 3.5 millones de Lenses, con un total de 3 mil millones de visualizaciones.

Más información: https://www.xrtoday.com/augmented-reality/snap-amazon-expand-in-app-ar-ecommerce-after-snap-lens-fest/

Microsoft Teams se adentra en el metaverso con reuniones inmersivas

En enero de 2024 Microsoft Teams se transformará con el lanzamiento de Microsoft Mesh, marcando un hito en las reuniones inmersivas y colaborativas. Este avance se enmarca en la creciente tendencia de integrar entornos virtuales en el ámbito profesional, potenciando así las capacidades de interacción a distancia.

Microsoft Mesh promete revolucionar las reuniones en línea al ofrecer un entorno más interactivo y envolvente. Con esta nueva función, los participantes podrán colaborar y comunicarse en un espacio virtual tridimensional, lo que representa un cambio significativo en comparación con las tradicionales videoconferencias.

Características clave de Microsoft Mesh en Teams:

  1. Espacios de trabajo inmersivos: Los usuarios podrán interactuar en entornos 3D, lo que facilitará una experiencia más cercana a las reuniones presenciales.
  2. Avatares personalizables: Cada usuario podrá representarse mediante un avatar, creando una sensación de presencia más auténtica.
  3. Colaboración mejorada: La plataforma permitirá interactuar con documentos y proyectos en tiempo real dentro de un espacio virtual compartido.

Más información: https://www.theverge.com/2023/11/15/23960720/microsoft-teams-microsoft-mesh-immersive-meetings-january-2024-launch

Tendencias clave a tener en cuenta en 2024 alrededor de la computación espacial

El panorama de la computación espacial está evolucionando rápidamente, y con 2024 a la vuelta de la esquina, hay varias tendencias clave que las empresas y los profesionales deben tener en cuenta. Aquí hay seis tendencias a las que debemos prestar atención:

  1. Avances en Hardware y Dispositivos Portátiles: Los dispositivos como el Apple Vision Pro están marcando el comienzo de una nueva era de hardware ligero y potente, fusionando experiencias de realidad virtual y mixta.
  2. Software y Herramientas Dedicadas: Se están desarrollando sistemas operativos especializados como visionOS de Apple, así como plataformas como la de Rokid para la creación de experiencias espaciales avanzadas.
  3. Opciones de Interacción en Evolución: Las innovaciones en seguimiento de manos y ojos, como las de Ultraleap y Meta, están mejorando la forma en que interactuamos con el contenido digital, prometiendo una interacción más natural y fluida.
  4. Conectividad Mejorada: La conectividad avanzada, especialmente con plataformas como CloudXR 4.0 de NVIDIA, está permitiendo experiencias de cómputo espacial más poderosas y accesibles gracias a la nube y a la conectividad 5G.
  5. Adopción Creciente y Nuevos Casos de Uso: Más allá del entretenimiento, el cómputo espacial está encontrando aplicaciones en espacios de trabajo remotos, manufactura y medicina, ofreciendo desde orientación en tiempo real hasta desarrollo de productos inmersivos.
  6. Oportunidades Crecientes para la Inmersión: La adopción de audio espacial y dispositivos hápticos está ampliando las posibilidades de inmersión, con empresas como Apple y Microsoft integrándolos en sus dispositivos y plataformas de comunicación.

Más información: https://www.xrtoday.com/mixed-reality/6-spatial-computing-trends-to-watch-in-2024/

Invitación a formar parte del Metaverse Business Club en Discord

Estás invitado a formar parte del Metaverse Business Club, un canal de Discord fundado por mi dedicado al intercambio de información sobre el desarrollo del metaverso y sus implicaciones en la industria y la sociedad. El acceso es libre para todos los profesionales de cualquier sector que se deseen participar. Compartimos habitualmente noticias, informes, eventos, pruebas en plataformas y distintas regiones del metaverso, herramientas y puntos de vista sobre la próxima fase de evolución de internet.

Esta es la invitación al servidor:

https://discord.gg/73CwXrrc9q

Cuando hayas entrado por primera vez ten paciencia: en cuanto me sea posible te daré el rol de miembro del Club y a partir de ese momento podrás acceder a todos los canales. Es importante pasar primero por el canal #normas de convivencia, luego por el canal #presentate-aqui y contar a los demás miembros del Club algo de ti, y luego conversar con todos en el canal #general. Si conoces a otra persona que podría estar interesada en formar parte del Club envíale esa misma invitación: el Discord del Club no es público, y sólo se puede acceder a él mediante invitación de otro miembro. ¡Te esperamos!

https://www.youtube.com/watch?v=MZJMSPCP62g

Gracias por tu interés

Si has llegado hasta aquí, muchas gracias por acompañarme en este informe sobre la actualidad del desarrollo del metaverso. Déjame tus comentarios alrededor de los temas tratados, estaré encantado de leerlos y responderte.

Por favor, reenvía este texto a esa persona que conoces que está interesada en la evolución de internet a una fase más experiencial e inmersiva, seguro que te lo agradecerá.

Si te lo perdiste, puedes leer la entrega anterior de «Camino al metaverso» aquí.

👀Pssst... 

Si te ha gustado el contenido de este post y no quieres perderte otros en el futuro, ya sabes lo que tienes que hacer

👇Suscríbete al newsletter

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad