Categorías
Metaverso

Camino al metaverso. Noticias destacadas en abril de 2023

El casco de realidad virtual de Apple ejecutará cientos de miles de aplicaciones de iPad

Según Bloomberg, el casco de realidad virtual de Apple se ejecutará con cientos de miles de aplicaciones de iPad, incluyendo funciones de juegos, fitness y lectores electrónicos para el casco de realidad virtual. Los usuarios podrán ver deportes en realidad virtual y jugar juegos «de primera categoría» que funcionan con otros dispositivos de Apple.

El casco ejecutará la mayoría de las aplicaciones principales de iPad de Apple, incluyendo Books, Camera, FaceTime, Maps y Messages. También habrá cientos de miles de aplicaciones de terceros de iPad que, según los informes, serán compatibles con el casco en el lanzamiento.

Según el informe, el nuevo casco también contará con una batería externa que se ubica dentro del bolsillo del usuario y está conectada al casco por un cable de carga especializado. La batería es visualmente similar al MagSafe Battery Pack de Apple y se cargará con un cable USB-C estándar de la industria.

El visor será presentado en junio en el evento WWDC de Apple. El principal analista de Apple, Ming-Chi Kuo, dijo que la compañía está preocupada por la respuesta del consumidor al producto: según parece, el casco de Apple costará un mínimo de $3,000, tres veces más caro que el Quest Pro de alta gama de Meta.

No hay texto alternativo para esta imagen

Meta supera las expectativas de ingresos y sigue comprometida con el metaverso

A pesar de las grandes pérdidas en sus inversiones en metaverso, el CEO Mark Zuckerberg ha comunicado recientemente a los inversores que no está dando un giro en U hacia el carril de la IA. Más bien, ve la IA como una tecnología que trabaja en conjunto con el metaverso (vía TechCrunch).

En palabras del CEO de Meta: «Se ha desarrollado una narrativa de que de alguna manera nos estamos alejando de centrarnos en la visión del metaverso, así que solo quiero decir de antemano que eso no es exacto», dijo Zuckerberg. «Nos hemos estado enfocando en la IA y el metaverso, y continuaremos haciéndolo».

Zuckerberg no dio muchas explicaciones sobre cómo exactamente Meta agregará la inteligencia artificial generativa a sus aplicaciones, pero dio la vista previa más detallada hasta ahora durante la conferencia telefónica sobre los resultados de la compañía para el primer trimestre de este año, cuando informó ingresos por $28,6 mil millones y un récord de 2 mil millones de usuarios diarios de la aplicación de Facebook, superando las estimaciones de Wall Street. La ganancia de Meta para el trimestre fue de $5,7 mil millones, revelando una disminución del 24 por ciento respecto al mismo período del año anterior.

No hay texto alternativo para esta imagen

Francia lanza consulta sobre el metaverso buscando alternativas al dominio de gigantes de la web

El gobierno francés ha publicado una consulta pública sobre el metaverso, buscando alternativas al dominio de las grandes empresas tecnológicas en el desarrollo y la implementación de estos espacios virtuales. La consulta está abierta a ciudadanos, empresas y organizaciones interesadas en participar y compartir sus opiniones y propuestas.

La iniciativa tiene como objetivo fomentar un enfoque más abierto, democrático y diverso en el diseño y la gobernanza del metaverso, evitando la concentración de poder en manos de pocas corporaciones y promoviendo la innovación y la inclusión.

La consulta aborda temas como la interoperabilidad, la privacidad, la seguridad, la propiedad intelectual y el impacto ambiental del metaverso, así como el papel que pueden desempeñar las políticas públicas y la colaboración internacional en su desarrollo (vía CoinDesk).

Lamina1 está orientada a un metaverso abierto y descentralizado

En un reciente artículo publicado en CoinDesk se describe Lamina1, una plataforma que busca crear un metaverso abierto y descentralizado permitiendo a los usuarios tener un mayor control y propiedad sobre sus activos y experiencias virtuales, que está empezando a ofrecer avances desde su fundación el año pasado. Los cofundadores, incluido el hombre que acuñó la palabra «metaverso», Neal Stephenson, imaginan la próxima iteración de Web3 como interoperable, justa para artistas y creadores, y accesible para todos. Esta visión expansiva es la razón por la cual Lamina1 es uno de los Proyectos a Seguir en 2023 de CoinDesk.

Lamina1 utiliza tecnologías de blockchain y contratos inteligentes para garantizar la transparencia y la seguridad en las transacciones y la propiedad de los activos digitales. Además, promueve la interoperabilidad entre diferentes plataformas y mundos virtuales, permitiendo a los usuarios moverse libremente y llevar consigo sus objetos y habilidades.

La iniciativa busca fomentar la colaboración entre desarrolladores, artistas y usuarios, permitiendo la creación de un ecosistema diverso y enriquecedor en el metaverso. De esta forma, Lamina1 se posiciona como una alternativa a los mundos virtuales centralizados y controlados por grandes empresas.

No hay texto alternativo para esta imagen

El Metaverse Standards Forum se incorpora como consorcio independiente

Después de nueve meses de incubación bajo el Khronos Group, el Foro de Estándares del Metaverso se ha convertido en un consorcio independiente de la industria. La misión del Foro continúa sin cambios: permitir, fomentar y promover la cooperación y coordinación en interoperabilidad relacionada con el metaverso entre organizaciones de estándares, empresas y universidades.

En junio de 2022, el Foro fue lanzado y dirigido por el Khronos® Group. Hoy en día, con más de 2.400 miembros y varios Grupos de Trabajo y Exploratorios activos enfocados en impulsar avances pragmáticos en interoperabilidad, el Foro de Estándares del Metaverso ha organizado su propia gobernanza, finanzas y operaciones.

Las actividades del Grupo de Trabajo siguen siendo accesibles de forma gratuita para cualquier miembro, mientras que las nuevas categorías de membresía pagada permiten que los miembros sean elegidos para puestos de liderazgo en el Foro al mismo tiempo que financian proyectos del Foro.

No hay texto alternativo para esta imagen

Harvard Business Review: Construyendo una excelente experiencia de cliente en el metaverso

Recientemente, la prestigiosa Harvard Business Review publicó un artículo titulado «Building a Great Customer Experience in the Metaverse» en el que se analiza la importancia de adaptar las estrategias de experiencia de cliente en el mundo virtual.

El metaverso, una convergencia de espacios digitales compartidos y persistentes, está cambiando la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Para tener éxito en este nuevo entorno, las compañías deben adaptar sus enfoques tradicionales y centrarse en brindar experiencias significativas y atractivas a los usuarios.

El artículo sugiere cuatro claves principales para lograr una excelente experiencia de cliente en el metaverso:

  • Personalización: La personalización es esencial en el metaverso, ya que permite a las empresas ofrecer experiencias únicas y relevantes a cada usuario, lo que aumenta la satisfacción y fidelización del cliente.
  • Inmersión: La inmersión es un factor clave para captar la atención del cliente y mantenerlo comprometido. Las empresas deben crear entornos interactivos y envolventes que permitan a los usuarios experimentar sus productos y servicios de manera significativa.
  • Comunidad: Fomentar un sentido de comunidad entre los usuarios es fundamental para establecer relaciones sólidas y duraderas. Las empresas deben facilitar la interacción y colaboración entre los usuarios a través de eventos, foros y otras actividades sociales.
  • Soporte: Brindar soporte eficiente y efectivo en el metaverso es crucial para garantizar la satisfacción del cliente. Las empresas deben implementar soluciones de atención al cliente, como chatbots y soporte en tiempo real, para resolver problemas rápidamente y mejorar la experiencia del usuario.

Invitación a formar parte del Metaverse Business Club en Discord

Estás invitado a formar parte del Metaverse Business Club, un canal de Discord fundado por mi dedicado al intercambio de información sobre el desarrollo del metaverso y sus implicaciones en la industria y la sociedad. El acceso es libre para todos los profesionales de cualquier sector que se deseen participar. Compartimos habitualmente noticias, informes, eventos, pruebas en plataformas y distintas regiones del metaverso, herramientas y puntos de vista sobre la próxima fase de evolución de internet.

Esta es la invitación al servidor:

https://discord.gg/73CwXrrc9q

Cuando hayas entrado por primera vez ten paciencia: en cuanto me sea posible te daré el rol de miembro del Club y a partir de ese momento podrás acceder a todos los canales. Es importante pasar primero por el canal #normas de convivencia, luego por el canal #presentate-aqui y contar a los demás miembros del Club algo de ti, y luego conversar con todos en el canal #general. Si conoces a otra persona que podría estar interesada en formar parte del Club envíale esa misma invitación: el Discord del Club no es público, y sólo se puede acceder a él mediante invitación de otro miembro. ¡Te esperamos!

👀Pssst... 

Si te ha gustado el contenido de este post y no quieres perderte otros en el futuro, ya sabes lo que tienes que hacer

👇Suscríbete al newsletter

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
×