Categorías
Inteligencia artificial

OpenAI revoluciona el desarrollo de agentes de IA con Responses API y Agents SDK

Introducción a las nuevas herramientas de OpenAI

OpenAI ha lanzado recientemente el Responses API y el Agents SDK, herramientas diseñadas para facilitar el desarrollo de agentes de inteligencia artificial más autónomos y eficientes. ​El metaverso será una colaboración entre las tecnologías de computación inmersivas y la IA generativa, y la creación de avatares NPC capaces de servir y ayudar a personas dentro del espacio virtual de forma autónoma está cada vez más cerca. Veamos las características de las nuevas herramientas ofrecidas por OpenAI.

El Responses API integra funcionalidades de los anteriores Chat Completions y Assistants API, permitiendo a los desarrolladores construir aplicaciones más flexibles y robustas. Esta API soporta herramientas integradas como búsqueda web, búsqueda de archivos y control de computadora, ampliando las capacidades de los agentes de IA.

Por otro lado, el Agents SDK es un framework de código abierto que facilita la gestión de múltiples agentes de IA y la orquestación de flujos de trabajo complejos. Este SDK, evolucionado del proyecto experimental Swarm, incluye características para la transferencia de tareas entre agentes, medidas de seguridad y capacidades de trazabilidad para depuración.

Características destacadas del Responses API

  • Búsqueda web: Proporciona información en tiempo real con citas relevantes, permitiendo a los agentes acceder a datos actualizados de internet.

  • Búsqueda de archivos: Facilita la recuperación eficiente de información desde grandes conjuntos de documentos, soportando múltiples formatos y ofreciendo filtrado por metadatos.

  • Control de computadora: Permite a los agentes ejecutar tareas directamente en una interfaz gráfica, ampliando las posibilidades de automatización.

Transición hacia el Responses API y el impacto en el desarrollo de agentes de IA

OpenAI ha anunciado que el Assistants API será descontinuado para mediados de 2026, recomendando a los desarrolladores migrar al nuevo Responses API, el cual ofrece funcionalidades más avanzadas y una integración más sencilla de múltiples herramientas.

Estas nuevas herramientas de OpenAI representan un paso significativo hacia la creación de agentes de IA más autónomos y capaces de realizar tareas complejas de manera independiente. La integración de funcionalidades como la búsqueda web en tiempo real y el control directo de interfaces gráficas permite a los desarrolladores construir soluciones más completas y eficientes.

Previsión futura

Se espera que la adopción del Responses API y el Agents SDK impulse la innovación en el desarrollo de agentes de IA, facilitando la creación de aplicaciones más inteligentes y autónomas. La capacidad de estos agentes para interactuar con diversas fuentes de información y ejecutar tareas complejas podría transformar sectores como la atención al cliente, la investigación y la automatización de procesos empresariales.

Más información: https://openai.com/index/new-tools-for-building-agents/

👀Pssst... 

Si te ha gustado el contenido de este post y no quieres perderte otros en el futuro, ya sabes lo que tienes que hacer

👇Suscríbete al newsletter

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad