En 2025 el metaverso o Web 4.0 ha continuado su evolución como un espacio digital que combina lo virtual y lo físico, permitiendo interacciones reales y dinámicas. The Sandbox, una plataforma descentralizada construida sobre la blockchain de Ethereum, ha sido protagonista en este ámbito, ofreciendo un mundo virtual donde los usuarios pueden crear, poseer y monetizar experiencias de juego.
El estado del metaverso en 2025
Sébastien Borget, cofundador y director de operaciones de The Sandbox, destaca que, aunque las expectativas iniciales del metaverso eran ambiciosas, el ecosistema sigue siendo joven y está lleno de oportunidades para quienes estén dispuestos a experimentar con sus capacidades actuales y futuras. Borget enfatiza la importancia de centrarse en la construcción de una comunidad sólida mientras se desarrolla el producto y el ecosistema en conjunto. Este enfoque ha sido clave para el crecimiento sostenido de plataformas como The Sandbox.
Estado actual de The Sandbox
The Sandbox ha mantenido un compromiso constante con su comunidad y el desarrollo de herramientas que fomentan la creatividad y la conexión. La plataforma ha registrado 6,3 millones de billeteras conectadas y 580.000 jugadores activos en su Alpha Season 4, lo que refleja un interés y participación significativos. Además, iniciativas como Artverse, una galería de arte digital y centro cultural en París cofundada por Borget en 2024, han contribuido a fusionar el arte digital y físico, creando un nuevo ecosistema cultural que enriquece la experiencia del metaverso.
Relación entre la IA generativa y el desarrollo del metaverso
La inteligencia artificial (IA) generativa está desempeñando un papel crucial en la evolución del metaverso. Según Borget, la IA generativa tiene el poder de transformar ideas imaginativas en contenidos y experiencias tridimensionales dentro del metaverso. Esta tecnología permite la creación instantánea de modelos 3D, imágenes y entornos mediante comandos de voz intuitivos, lo que facilita la generación de contenido y enriquece las experiencias inmersivas en plataformas como The Sandbox.
Perspectivas de evolución del metaverso
De cara al futuro el cofundador de The Sandbox espera que el metaverso continúe su expansión y adopción en diversos sectores. La convergencia de tecnologías avanzadas como la IA, la computación cuántica y la digitalización del mundo físico está marcando el inicio de una nueva era. Estas tecnologías se integrarán en amplios ecosistemas, transformando ámbitos como la educación, el entretenimiento y los negocios. La IA, en particular, es clave en el desarrollo de NPCs autónomos y en la creación de experiencias más realistas y personalizadas en el metaverso.
The Sandbox se mantiene como una plataforma líder en el metaverso, adaptándose a las tendencias tecnológicas y fomentando una comunidad activa y creativa. La integración de la IA generativa y otras tecnologías emergentes seguirá impulsando la evolución de esta y otras regiones del metaverso, abriendo nuevas oportunidades y desafíos en los próximos años.
Más información: https://beincrypto.com/metaverse-crypto-not-dead-sandbox-co-founder/
👀Pssst...
Si te ha gustado el contenido de este post y no quieres perderte otros en el futuro, ya sabes lo que tienes que hacer