El mercado de gafas AR y AI se multiplica por cinco en 2029

El mercado de gafas AR y AI se prepara para un salto de escala: así será el boom de aquí a 2029

ARtillery Intelligence ha publicado su nuevo informe Headworn AR Global Revenue Forecast, 2024-2029, con una previsión clara: el mercado de gafas inteligentes con AR y capacidades AI pasará de generar 2.610 millones de dólares en 2024 a más de 13.050 millones en 2029, y este desarrollo contribuirá de forma masiva al consumo de contenidos espaciales en la Web 4.0. Este crecimiento se reparte entre el gasto empresarial (hoy dominante con un 71 %) y el incipiente mercado de consumo, que cobra fuerza con desarrollos como Android XR de Google y nuevos dispositivos anunciados por Meta y Snap.

Este crecimiento se apoya en el auge de dispositivos como Xreal One, que optan por una funcionalidad específica en lugar de soluciones “todo en uno”. Esta estrategia, según el analista jefe de ARtillery, Mike Boland, responde mejor a la demanda real de los usuarios, interesados en experiencias inmersivas privadas aplicadas al entretenimiento o la productividad.

Nuevas estrategias: menos complejidad, más utilidad

La industria avanza hacia lo que Boland denomina swim lanes: líneas de producto especializadas que evitan el diseño omnifuncional en favor de ecosistemas centrados. Qualcomm, por ejemplo, ofrece soluciones específicas como su nuevo chip AR1+ Gen1, diseñado para gafas con IA que no requieren pantalla.

En este contexto, las Ray-Ban Meta Smartglasses representan una nueva tendencia: prescinden de la visualización avanzada y centran la experiencia en IA, reconocimiento de objetos, captura de medios y asistencia contextual. Han vendido más de 2 millones de unidades y Meta apunta a superar los 10 millones en 2025, lo que impulsa nuevas alianzas con marcas como Oakley.

Un mercado fragmentado que se consolida

El informe delimita su enfoque a dispositivos de realidad aumentada óptica (optical see-through), dejando fuera a productos de video passthrough como el Apple Vision Pro, que se analizan en su informe de VR. Esta diferenciación es clave para entender cómo evolucionan los distintos segmentos del mercado inmersivo.

La conclusión es clara: se consolida una industria con múltiples aproximaciones, donde la especialización y la integración de IA serán claves. Mientras el segmento empresarial continúa liderando por volumen, el verdadero crecimiento vendrá de una adopción de consumo más fluida, con dispositivos más ligeros, útiles y conectados.

👀Pssst... 

Si te ha gustado el contenido de este post y no quieres perderte otros en el futuro, ya sabes lo que tienes que hacer

👇Suscríbete al newsletter

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
×