En una publicación reciente fechada el 16 de diciembre de 2024, Andrew Bosworth, Director de Tecnología y responsable de Reality Labs en Meta, ofrece una visión detallada sobre los avances tecnológicos que perfilan el futuro de la computación inmersiva. Su análisis no solo presenta los logros actuales, sino que dibuja un horizonte tecnológico donde la realidad mixta, la inteligencia artificial y las gafas inteligentes convergirán para redefinir nuestra interacción con la tecnología en la Web 4.0.
La revolución de las gafas de inteligencia artificial
Las gafas inteligentes han alcanzado un punto de inflexión significativo en 2024, trascendiendo su concepción inicial como un mero dispositivo complementario. Según Bosworth, representan potencialmente la primera categoría de hardware definida completamente por inteligencia artificial. La verdadera innovación radica en su capacidad para comprender el entorno circundante, funcionar como un asistente multimodal integrado y convertirse en una plataforma de computación personal completamente nueva.
Metaverso: Más allá de la realidad virtual
Meta continúa expandiendo su visión del metaverso con mejoras sustanciales que transforman la experiencia digital. La plataforma Horizon Worlds ha ampliado su alcance a dispositivos móviles, mientras que el nuevo sistema de avatares de próxima generación promete crear experiencias sociales más inmersivas e intuitivas. La compañía busca crear lo que Bosworth describe como «la plataforma social más avanzada jamás desarrollada».
Quest 3S: Democratizando la realidad mixta
El nuevo dispositivo Quest 3S marca un punto de inflexión en la accesibilidad de la realidad mixta. Con un precio más competitivo de 299 dólares, Meta busca atraer a una base de usuarios más amplia. El dispositivo no solo ofrece un rendimiento mejorado respecto a versiones anteriores, sino que representa una apuesta estratégica por democratizar las tecnologías de realidad mixta y hacerlas accesibles a un público más diverso.
Horizon OS: Una plataforma de computación universal
Meta proyecta un sistema operativo revolucionario capaz de soportar una experiencia computacional completamente nueva. Horizon OS aspira a ser una plataforma verdaderamente versátil, integrando experiencias de realidad virtual, pantallas 2D, aplicaciones móviles y escritorios virtuales en una única interfaz unificada. La visión es crear un ecosistema tecnológico que rompa las barreras tradicionales entre diferentes tipos de dispositivos y experiencias digitales.
Orion: Un vistazo al futuro tecnológico
El proyecto Orion representa un salto cualitativo en gafas de realidad aumentada, comparable a la revolución de los primeros ordenadores personales. Bosworth lo compara con la demostración del Xerox Alto en los años 70, un momento que Steve Jobs describió como un punto de inflexión tecnológico. Las gafas Orion ofrecen una integración profunda de inteligencia artificial, con capacidad de comprensión contextual del entorno y un potencial transformador en la interacción persona-tecnología.
Perspectivas para 2025: Aceleración tecnológica
Bosworth anticipa que 2025 será un año crucial para Reality Labs. Las expectativas incluyen el desarrollo de asistentes de inteligencia artificial más proactivos, nuevas experiencias de entretenimiento social y un impulso significativo en la creación de contenido inmersivo. La estrategia de Meta se centra en aprender rápidamente de la implementación de nuevas tecnologías, siguiendo su filosofía de que «el código gana argumentos» y que la mejor forma de innovar es desarrollar, probar y iterar constantemente.
Conclusión: Una nueva era computacional
La visión de Meta sugiere que estamos en el umbral de una transformación radical en la forma en que interactuamos con la tecnología. La convergencia de inteligencia artificial, realidad mixta y metaverso promete crear experiencias más naturales, intuitivas y profundamente personalizadas. Lo que antes parecía ciencia ficción se está convirtiendo rápidamente en una realidad tangible y cercana.
👀Pssst...
Si te ha gustado el contenido de este post y no quieres perderte otros en el futuro, ya sabes lo que tienes que hacer